
Se dice que el animal era parecido a un tapir, un mamífero de pezuña que se parece al cruce entre un caballo y un rinoceronte.
Los expertos de la Universidad de Oxford y de la Universidad Stony Brook de Nueva York analizaron huellas químicas preservadas en dentadura fosilizada. Estos señalaron que el animal se alimentaba de plantas en los ríos y pantanos.
El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, podría revelar detalles del estilo de vida y comportamiento de los elefantes modernos.
0 comentarios:
Publicar un comentario