
El planeta recién descubierto, que es de tipo rocoso y completa una órbita alrededor de su estrella en 5,2 días terrestres, ha pasado a formar parte de la selecta lista de las 'supertierras', es decir, mundos parecidos a la Tierra pero algo más grandes.
"Es el cuarto planeta 'supertierra' que se conoce y el más pequeño", indica Ribas. Hasta ahora, no ha aparecido ningún exoplaneta del tamaño de nuestro globo, pero este investigador considera que se detectará alguno de aquí a muy pocos años.
Esta ha sido la primera vez que se descubre un planeta extrasolar por las variaciones orbitales que provoca en otro cuerpo planetario, lo que ha sido posible gracias a que el sistema en que se encuentran ambos, alrededor de la estrella 'GJ 436', es muy compacto y la influencia gravitatoria de unos cuerpos sobre otros es muy grande.
0 comentarios:
Publicar un comentario