
Gyptodon, del tamaño de un "Escarabajo" Volkswagen, desapareció hace unos 10.000 años. El Parapropalaehoplophorus tenía rasgos similares, pero era mucho más pequeño, con un peso de unos 90 kilogramos y 76 centímetros de longitud.
Los hallazgos se publicaron el miércoles en el Journal of Vertebrate Paleontology.
La criatura forma parte de una familia llamada glyptodonts que tiene su origen en Sudamérica, y pasó a Norteamérica después de que ambos continentes se unieran hace tres millones de años.
"Probablemente se alimentaba de hierba. Desempeñaba el papel que tenían las ovejas en los ecosistemas de otros continentes", explicó Flynn.
También se encontraron restos de otros animales de la misma época, incluyendo una serie de mamíferos con pezuñas extintos, roedores y parientes de las zarigüeyas.
No se han encontrado restos de depredadores, aunque los científicos creen que animales marsupiales, similares a los perros, y grandes pájaros incapaces de volar podrían haber cazado en la zona.
Pero cualquiera de ellos hubiera tenido dificultades con el Parapropalaehoplophorus. Estaba cubierto de un caparazón de placas acorazadas inmóviles, diferentes de las protecciones de placas articuladas de los armadillos actuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario